Titulares ciclables como modelo de negocio en tecnologías de mercado digital

0
1623

Retomo uno de mis temas favoritos de los inicios del marketing digital. La redacción de titulares. Ha cambiado mucho desde entonces aunque los ganchos siguen siendo muy parecidos. Al final se trata de tocar la fibra sensible de las personas.

MATICES IMPORTANTES QUE DEBES CONOCER A LA HORA DE REDACTAR TÍTULOS

El mecanismo no ha cambiado demasiado con el tiempo pero siempre insisto y destaco algunos matices. A pesar de la magia de los títulos hay que conocer donde están los limites.

  • El contexto cultural es importante. Lo que funciona en el mundo anglosajón no se podrá aplicar sin modificación aquí. Somos bastante más desconfiados por lo que llamar mucho la atención puede causar esto.
  • El grado de infoxifación aumenta continuamente. En consecuencia la atención media que recibimos ha ido bajando de forma radical en los últimos años. A un usuario avanzado no lo vas a “engañar” con un título muy llamativo. Aquí hay que convencer de otra forma.
  • No podemos limitarnos a cambiar lo que funciona. La creación de títulos ha evolucionado.Una de las pioneras en ese sentido ha sido la web de Viralnova y han surgido mucho copycat en el mundo hispanohablante. Nadie ha sido capaz de replicar el éxito de Scott DeLong. Copiar únicamente ya no es suficiente.

ASPECTOS ESENCIALES PARA EL TÍTULO PERFECTO

Con el tiempo he ido descubriendo aspectos “técnicos” que han dado buenos resultados. No existen una medición exacta y es complicado comparar un título con otro. Al final muchas de las claves se basan en intuición. Por suerte no existen verdades absolutas y cada contexto al final llega a ser diferente. Los mejores resultados resultan de la experiencia propia.

Uso de palabras y expresiones mágicas

La falta de poder explicar absolutamente todo lo que rodea la redacción de títulos hace que en ocasiones surge simplemente la magia. Aquí te doy algunas expresiones y palabras que me funcionan especialmente bien. En ocasiones la diferencia la pueden marcar 3 caracteres comoeste. En mis inicios arriesgaba bastante más pero ahora prefiero ya no ir tan lejos.

La anatomía del título

Conviene también respetar cierto orden. En este contexto me gusta hablar de la anatomía del título. Tiene que ver con el hecho que muchos procesos ocurren en el inconsciente por lo que las tomas de decisiones se pueden influir con pequeños trucos de usabilidad.

Adaptación al medio y enfoque

No todo funciona igual de bien en todas las partes. Los títulos también requieren adaptación al medio y al enfoque. P.ej. en Twitter suelo utilizar algunos de estos trucos para crear titulares memorables.
Existe un regla esencial que tienes que tener en cuenta. Es bueno encontrar un equilibrio entre llamar la atención y post con títulos menos agresivos.
Lo más importante es cumplir lo que prometes. Al final se trata de tocar el pequeño corazoncito del lector. Estos motivos emocionales que funcionan para Facebook Ads en realidad funcionan para cualquier tipo de contenido.
Esto se consigue sobre todo con historias en primera persona. Compartir experiencias con las que otros se pueden identificar llama mucho la atención. Es por ello que suelo relacionar muchos títulos con lo que he vivido.
Pruébalo y ya me dirás lo que mejor te ha funcionado… ;)😉