
Deja huella en la historia de la danza al ser el primer mexicano reconocido en los premios moscovitas Prix Benois de la Danse 2018 como “Mejor Bailarín” el tapatío de 27 años, Isaac Hernández.
El prestigioso y exclamado premio de nivel internacional, es considerado como el “Oscar del ballet”, en una ceremonia realizada en el Teatro Bolshoi de Moscú que se llevo a cabo el día de ayer, 5 de junio.
El bailarín principal del Ballet Nacional Inglés, Hernández fue nominado para la categoría de “Mejor Bailarín” en enero 2018 por sus interpretaciones con la Ópera de Roma por sus interpretaciones en “La Sylphide” y en “Don Quijote”, trabajando en la dirección artística del legendario bailarín ruso Mikhail Baryshnikov.
El Premio lleva el nombre de Benois en honor a Alexandre Benois (1870-1960), cuyo trabajo combinó todas las artes en una.
Isaac Hernández nació el 30 de abril de 1990 en Guadalajara, Jalisco, su padre Héctor Hernández y Laura Fernández (también bailarines) fueron sus guías dándole una estricta formación desde los ocho años.
A los 15 años ya había participado en los más grandes certámenes de danza del mundo, ganó la Medalla de Oro en la categoría Junior Masculino en la USA International Ballet Competition de Jackson, Mississipi, recibió también el Primer Premio Anual “Ballet International Award”.
Obtuvo el Premio Jeromme Robbins a la Excelencia Artística, Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú, Premio a la Excelencia Técnica de la Sociedad de Ballet Kirov y Premio al Talento Clásico en Prague Festival, por mencionar algunos.
Además del Ballet Nacional de Inglaterra, al que se unió e 2015, ha sido miembro de la Compañía del American Ballet Theater en Nueva York, del San Francisco Ballet y del Ballet Nacional de Holanda.
Ahora, con el este nuevo premio Benios al “Mejor bailarín”, es una de las figuras de ballet más prominentes de la historia de la danza.