
En un mundo cada vez más interconectado, la política dejó de limitarse a plazas públicas y mítines tradicionales para abrir paso a un nuevo escenario: el espacio digital. Redes sociales, plataformas de mensajería y entornos virtuales se han convertido en campos de batalla donde se disputan percepciones, narrativas y, en muchos casos, votos. Conscientes de esta realidad, en Politólogos Digitales hemos decidido dar un paso más en nuestra misión de contribuir al desarrollo de una comunicación política estratégica y responsable, inaugurando este nuevo espacio editorial en Voz Esmeralda.
Nuestra consultora, con presencia en diversos países de América Latina, se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación política digital, electoral, gubernamental e institucional. Con nuestra novedosa metodología de los cuatro tipos de campañas políticas, hemos acompañado proyectos exitosos, formado a profesionales y contribuido con tácticas innovadoras que colocan la ciencia política aplicada al servicio de la era digital.
Nuestro propósito es su Posicionamiento Político Digital, a través de un contenido estratégico, sólido e innovador que genere gran impacto, cubriendo y superando sus expectativas. Asesoramos, capacitamos, monitoreamos y/o gestionamos su marca, nos respalda el conocimiento y experiencia de exitosas Campañas Políticas Digitales.
Este espacio, bajo el título “Politólogos Digitales”, será una ventana abierta al intercambio de ideas, reflexiones y experiencias. Cada mes, nuestros colaboradores —especialistas en comunicación política y marketing político digital— compartirán artículos que abordan la disciplina desde tres perspectivas complementarias:
- Enfoques teóricos, que ayudarán a comprender los fundamentos y corrientes que sustentan la comunicación política digital.
- Aproximaciones técnicas, que explicarán herramientas, metodologías y estrategias concretas para profesionales y equipos de campaña.
- Estudios de caso prácticos, que mostrarán cómo se aplican estos conocimientos en escenarios reales de América Latina y el mundo.
Nuestro objetivo es ofrecer contenidos que, sin perder el rigor académico, resulten accesibles, útiles y motivadores para consultores, estudiantes, académicos y actores políticos. Queremos que esta columna se convierta en un punto de encuentro donde se unan el conocimiento científico, la innovación tecnológica y la práctica política.
La comunicación digital ha transformado no solo las campañas electorales, sino también la relación cotidiana entre gobernantes y ciudadanos. Entender estas dinámicas ya no es opcional: es una necesidad para quien desee incidir en la vida pública de manera efectiva y ética.
Les invitamos a acompañarnos en este recorrido mensual por las ideas, las técnicas y los casos que están marcando la pauta de la comunicación política en la era digital. En cada artículo encontrarán claves para analizar, cuestionar y aplicar lo aprendido en su propio campo de acción.
No se pierdan esta columna, que hoy inicia y que promete ser un espacio de reflexión y construcción colectiva. Y para dejar abierta la conversación:
¿qué significa hoy ganar la “batalla” digital en política, y qué estamos dispuestos a aprender para hacerlo de manera más ética y estratégica? Te leemos en nuestras redes sociales @politologosdigitales.