kaleidoscopio – mayo 2025

0
173

1. Sheinbaum y la visa perdida: ¿Dónde está Wally?

La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, tras la misteriosa revocación de su visa estadounidense. Mientras la embajada de EE. UU. guarda silencio, Sheinbaum exige explicaciones y asegura que la FGR no tiene información al respecto.  ¿Será que la visa se fue de vacaciones sin avisar? Mientras tanto, la oposición sugiere vínculos con el “huachicol fiscal”, pero todo son rumores… por ahora. 

2. Autonomía fiscal: “Hoy no, mañana quién sabe”

Sheinbaum afirma que no hay planes para eliminar la autonomía de las fiscalías locales. Sin embargo, un borrador de reforma circula en los pasillos del poder, buscando devolver al Ejecutivo la facultad de nombrar fiscales.  La presidenta insiste en que primero va la reforma judicial. ¿Será que la autonomía es como ese pariente incómodo que nadie quiere, pero tampoco se atreve a echar?

3. Elección judicial: ¡Vota por tu juez favorito!

Sheinbaum convoca a la ciudadanía a participar en la histórica elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio. Mientras la oposición llama al boicot, la presidenta asegura que la participación será alta y que el pueblo tiene derecho a elegir a sus jueces.  Parece que ahora la emoción está en elegir jueces, porque las telenovelas políticas ya no alcanzan para tanto drama.

4. Morena y las candidaturas: ¿Tianguis político?

Luisa María Alcalde y Sheinbaum niegan rotundamente la venta de candidaturas en Morena. Sin embargo, las acusaciones vuelan más rápido que los memes. Alcalde sugiere que las candidaturas cuestionadas pertenecen a partidos aliados como el PT o el Verde.La política en Morena parece un tianguis donde todo se vende, menos la dignidad… o eso dicen.

5. El regreso de la hija pródiga: María Elena Pérez-Jaén

María Elena Pérez-Jaén regresa al PAN tras un breve paso por Movimiento Ciudadano. Su retorno al Congreso fue recibido con abucheos por parte de algunos morenistas.  Demostrando que en política las puertas giran más que en una estación de metro.Convicciones, ideologías… todo es relativo cuando hay una silla caliente

6. Sheinbaum y la Ley de Telecomunicaciones: “Censura no, solo un poquito”El País

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió posponer la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones tras críticas por artículos que podrían interpretarse como intentos de censura estatal en radio, televisión e internet. El artículo 109, que permitía al Ejecutivo bloquear plataformas digitales, fue especialmente polémico. Sheinbaum convocó a un debate público para revisar la ley y evitar tensiones diplomáticas, especialmente con Estados Unidos.