México registra un aumento del 6.13% en la producción automotriz en 2024

0
244

La industria automotriz en México continúa su crecimiento, con una producción de 3.03 millones de vehículos en los primeros tres trimestres del año. Tanto las exportaciones como las ventas internas también experimentaron importantes incrementos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la producción automotriz mexicana registró un alza del 6.13% en lo que va de 2024, consolidando al sector como uno de los más dinámicos del país. En total, se fabricaron 3.03 millones de unidades en este período, lo que refleja la fortaleza de la industria.

Las exportaciones, por su parte, crecieron un 7.05%, lo que se traduce en 2.59 millones de vehículos ligeros enviados al extranjero. Mientras tanto, las ventas dentro del país también mantuvieron una tendencia positiva, con un incremento del 10.53% y 1.08 millones de unidades comercializadas en el mercado local.

El Inegi destacó que el 76.2% de los vehículos producidos correspondieron a camiones ligeros, consolidando este tipo de vehículos como el principal segmento de la producción nacional. No obstante, no todas las marcas lograron mantener el mismo ritmo. Audi, por ejemplo, sufrió una caída del 17.4% debido a una huelga en su planta de Puebla a inicios de año. Marcas como Toyota (-17.6%), BMW (-14.5%), Mercedes-Benz (-8.2%) y Stellantis (-7.8%) también experimentaron retrocesos en su producción.

En septiembre, la industria vivió un repunte significativo, con un aumento del 11.71% en la fabricación de vehículos ligeros, alcanzando 378,583 unidades. Las exportaciones también tuvieron un crecimiento del 4.77%, con 315,706 unidades enviadas al extranjero. Sin embargo, el mercado interno mostró una leve contracción del 1.45%, con 116,543 unidades vendidas.

El sector automotriz es fundamental para la economía de México, aportando cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y representando el 20.5% del PIB manufacturero, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Tras superar las dificultades derivadas de la pandemia y la escasez de semiconductores, la industria recuperó sus niveles prepandemia en 2023, reafirmando su posición como uno de los principales motores económicos del país.

Los datos del Inegi incluyen a 23 empresas afiliadas a la AMIA, además de otras cuatro compañías no afiliadas, proporcionando un panorama integral del comportamiento de esta industria estratégica para México.