¿Está preparado tu negocio para el Buen Fin?

0
689

• Ofertas y difusión, elementos clave para impulsar las ventas y la satisfacción de los clientes.

•  9 de cada 10 personas combinarán sus compras de manera presencial y virtual.

El Buen Fin es considerado uno de los eventos favoritos de los consumidores para adquirir productos a un mejor precio, al igual que para los comercios, ya que esta fecha marca el inicio de la temporada de descuentos y quedan pocos días para este evento a nivel nacional. 

Sabemos que la temporada de noviembre a la primera semana de enero el sector registra mayores volúmenes de ventas, que en algunos casos pueden representar cerca de la mitad de sus ingresos anuales y por lo cual es una época en la que cada negocio y comercio deben planear con atención su oferta. 

En  2020 el Buen Fin generó casi 239 mil millones de pesos en ventas y para este año se espera alcanzar una cifra similar o mayor, tomando en cuenta que 8 de cada 10 consumidores planea realizar alguna compra, sumando a ello,  la reapertura de los establecimientos comerciales, el aumento de la vacunación entre la población y la mayor movilidad de la gente, es por ello que las empresas necesitan prepararse y definir estrategias para ganar espacio en el mercado.

Es importante diseñar las estrategias en función de hábitos y preferencias del consumidor, por lo que el análisis minucioso de la información que se obtiene a través de las tiendas y canales digitales, nos debe permitir entender el comportamiento de las personas e identificar nuevas oportunidades de negocio.


Por ejemplo, podemos establecer una estrategia en la que en vez de rematar muchos productos poco interesantes para los compradores con rebajas importantes, puede ser mejor estrategia la de las promociones personalizadas y ofrecer ofertas con descuentos combinados o progresivos, reembolsos, puntos dobles en el programa de fidelización, mejora en los tiempos de entrega o brindar envíos gratuitos; obedeciendo a los aspectos más relevantes para cada segmento de clientes. 

Es importante la difusión de ofertas, pues ello forma parte del éxito de las campañas que hayamos establecido y las cuales es preferible se lancen con anticipación ya sea a través de anuncios orgánicos y pagados en los medios donde se informan más las personas y que considere desde los medios tradicionales (periódico, radio, revistas, etc.) o medios online, pero cada uno contando con su debida estrategia para posicionar bien la campaña ante el público objetivo. 

Recordemos que el Buen Fin, se realizará del 10 al 16 de noviembre, busca ser un motor para reactivar la economía y los comercios aún están a tiempo de definir estrategias para aprovechar su potencial. 

¿Ya estás preparado para el logro de tus objetivos comerciales?