Por Anabel Tello
Una excelente manera de conocer parte de las tradiciones de México es por medio de su vestimenta, por lo que podrás conocer la indumentaria mexicana del país en la exposición “Vestidos de tradición, por amor a México”.
Misma que se inaugurará el 7 de diciembre y permanecerá por tres meses en el Museo de Culturas Populares, en Toluca; misma que monta la Secretaría de Cultura del Estado de México con la Fundación Espacio Cultural San Jerónimo AC.
Dicha colección creada por iniciativa de Esther Zuno de Echeverría, durante la Presidencia de su esposo (1970-1976), consistió en entregar una pareja de muñecos de vinil a diversas comunidades, las cuales respondieron de manera creativa.
Dichas comunidades crearon exprofeso telares y herramientas para elaborar las diminutas prendas con todos los detalles del bordado y los accesorios como sombreros, máscaras, tocados y peinetas, incluso la joyería que da cuenta de la destreza, habilidad y excelencia de los artesanos mexicanos.
La Directora del Museo de Culturas Populares, Nieves Arias Sandí, indicó en entrevista que esta colección testimonial es también un registro de lo que existía en la indumentaria indígena y mestiza en la década de 1970, tanto ceremonial, cotidiano y de fiesta en prácticamente toda la República mexicana.
Debido a lo extenso de la colección, las 578 piezas serán exhibidas en la Sala de Arte popular de este espacio, ubicado dentro del Centro Cultural Mexiquense para que el público pueda apreciar a detalle las muñecas y muñecos que nos refieren a muchos rincones de nuestro México.
Arias Sandí agregó que a la colección de miniaturas se suman 25 indumentarias de la colección del Ing. Marco Antonio Izquierdo Kuntz a tamaño real, las cuales estarán colocadas junto a su similar en miniatura, para que el público asistente pueda comparar las reproducciones en miniatura con la pieza a tamaño natural.
Ubícalo:
Dirección: Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, 50110 Toluca
Horario: 09:00 a 18:00 horas
Teléfono: 01 722 274 5458