Claudia Sheinbaum: Un primer año de continuidad y transformación social

0
15
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 5 de octubre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. La transformación avanza. Zócalo de la Ciudad de México. Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 5 de octubre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. La transformación avanza. Zócalo, Ciudad de México. La acompañan: Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la Presidencia; Jos

El pasado 5 de octubre de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo presentó ante millones de mexicanas y mexicanos el primer Informe de Gobierno de su administración, con un discurso que destacó la continuidad profunda y la ampliación del proyecto político de la Cuarta Transformación.

Desde el inicio, Sheinbaum enfatizó que su mandato se sustenta en principios de justicia social, democracia participativa, honestidad y austeridad republicana. Resaltó que, como primera mujer presidenta en rendir cuentas, su gestión no es un logro individual, sino la expresión de un movimiento popular que ha puesto al pueblo en el centro de la política.


Entre los avances sociales más destacados, señaló la reducción histórica de la pobreza, que pasó del 41.9% en 2018 a un 29.5% en 2024, el nivel más bajo en cuatro décadas. Además, la desigualdad disminuyó significativamente, posicionando a México como el segundo país con menor índice de Gini en América, solo detrás de Canadá.

El informe también destacó reformas estructurales trascendentales: 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que fortalecen los derechos sociales y la igualdad de género, además de reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público por primera vez. Destacó la reforma judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistrados y jueces, en un paso histórico hacia la democracia en el poder judicial.

En materia económica, la presidenta informó un crecimiento positivo estimado en 1.2% anual, un récord en inversión extranjera directa de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre, y niveles bajos de desempleo (2.7%) e inflación (3.5%). Resaltó que el salario mínimo ha aumentado en 12% para 2025, acumulando un incremento real de 135% desde 2018, y la instauración de la seguridad social integral para trabajadores de plataformas digitales.

En el tema de bienestar, la inversión social asciende a 850 mil millones de pesos, beneficiando directamente a 32 millones de familias con programas de pensiones para adultos mayores, becas educativas, apoyo a discapacitados, y asistencia a campesinos y pescadores. Destacó la creación de nuevos espacios educativos con el Bachillerato Nacional, que integra los sistemas de educación media superior y amplía la oferta educativa para los jóvenes con certificaciones públicas.

Como parte de la recuperación de infraestructura, Sheinbaum anunció la inauguración de 31 hospitales nuevos para este año, además de la ampliación y modernización de carreteras, trenes, puertos, y la ejecución de proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico bajo gestión pública. La inversión en trenes para 2025 asciende a 180 mil millones de pesos.

En materia de vivienda, se proyecta la construcción de 1.7 millones de viviendas dignas durante el sexenio, con créditos accesibles para familias de bajos ingresos. Hasta agosto, se han iniciado 249 mil viviendas y al cierre del año se espera llegar a 390 mil. Asimismo, se han otorgado créditos y apoyos para mejoramiento de vivienda, así como la entrega gratuita de escrituras a más de 189 mil familias, además de la condonación de deuda injusta a un millón y medio de familias, buscando combatir el fraude inmobiliario del pasado.

La seguridad pública también fue un eje del informe, presentando datos sobre la reducción de homicidios, feminicidios y robos con violencia en varios estados del país, apoyada por la estrategia nacional que incluye fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como atención a causas sociales y educativas para prevenir la violencia.

Finalmente, Sheinbaum resaltó el compromiso con la soberanía nacional, la transparencia
administrativa, y la voluntad de combatir la corrupción con mecanismos de austeridad republicana y
fortalecimiento de la Secretaría de Anticorrupción.