
El 22 de agosto de 2025, en la Ciudad de México, se presentó oficialmente la campaña “Lo hecho en México está mejor hecho”, una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con el respaldo de la Secretaría de Economía. La propuesta reúne a más de 2 mil compañías que decidieron financiar por cuenta propia una estrategia de promoción sin precedentes para fortalecer el consumo interno y proyectar la calidad de la industria nacional.Durante el evento, Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab, anunció que su empresa tiene comprometida una inversión de 200 millones de dólares en los próximos años, que se suman a los 180 millones ya destinados en el país. “Queremos que cada familia se sienta orgullosa y reconozca que en México se producen cosas extraordinarias”, afirmó.En la ceremonia, el CCE recibió el certificado oficial “Hecho en México”, un sello que avala estándares de calidad y refuerza la identidad productiva del país. Esta certificación es ya una herramienta clave para posicionar marcas dentro y fuera de las fronteras, impulsando su competitividad en los mercados internacionales.La campaña contempla una estrategia de comunicación masiva en televisión, radio, prensa, plataformas digitales y redes sociales, con un alcance estimado de más del 90% de la población. El objetivo es consolidar la confianza en los productos nacionales y generar un vínculo emocional entre consumidores, distribuidores y minoristas.Desde el ámbito gubernamental, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la alianza entre iniciativa privada y autoridades: “Más de 2 mil 50 empresas pequeñas y grandes cuentan hoy con la certificación Hecho en México. Es un esfuerzo que no utiliza recursos públicos, lo financian y lo promueven directamente las compañías. Nuestro papel es acompañarlas”.Además del impulso a la identidad nacional, las empresas participantes buscan crear nuevas oportunidades de empleo, fortalecer cadenas productivas y atraer inversiones, contribuyendo al desarrollo económico interno.El evento reunió a líderes empresariales, funcionarios federales y legisladores, y concluyó con la presentación de los primeros materiales audiovisuales de la campaña, que ya comenzaron a circular en los principales medios del país.
Con esta apuesta conjunta, la industria mexicana envía un mensaje claro: la calidad, competitividad y creatividad de lo nacional puede y debe ocupar un lugar de orgullo en cada hogar.