Electromovilidad en pausa: la falta de cargadores frena el avance en México

0
7
The electric car is fully charged with a battery, Charging technology, Clean energy filling technology. 3D illustration

La industria ya produce tecnologías limpias, pero el rezago en infraestructura de carga limita la adopción de vehículos eléctricos.

El desarrollo de la electromovilidad en México enfrenta un obstáculo crucial: la escasez de estaciones de carga eléctrica en espacios públicos y carreteras. Aunque las armadoras y proveedores han invertido en nuevas tecnologías, el ritmo de crecimiento de la red de carga no acompaña las necesidades del mercado.

Durante una conferencia, directivos de BorgWarner subrayaron esta brecha estructural. La compañía opera en San Luis Potosí una planta especializada en componentes para vehículos eléctricos de marcas internacionales, lo que refleja la capacidad industrial instalada. Sin embargo, la producción local de tecnología contrasta con un mercado interno que aún carece de la infraestructura mínima para su adopción masiva.

“Necesitamos tantos cargadores en las calles como estaciones de gasolina”, señaló una vocera de la empresa al destacar la urgencia de expandir la red pública de carga. Según la compañía, el esfuerzo industrial no puede desvincularse de las condiciones reales que enfrentan los consumidores.

BorgWarner informó que mantiene diálogo con gobiernos estatales para impulsar proyectos de infraestructura eléctrica, aunque enfatizó que la ejecución depende de las agencias gubernamentales y de una coordinación estrecha entre instituciones.

El caso revela un vacío en la narrativa nacional: mientras se celebran avances industriales —como nuevas líneas de producción—, los retrasos en infraestructura dificultan la consolidación de una estrategia integral hacia la transición energética.

Pese a las limitaciones, BorgWarner mantiene firme su apuesta por la electrificación. Su portafolio de productos eléctricos se distribuye ya en mercados más avanzados de Asia y Europa, donde las redes de carga facilitan la adopción de vehículos eléctricos. Sin embargo, advierten que en México el despegue de la electromovilidad dependerá de contar con una infraestructura pública accesible y suficiente que convierta esta alternativa en una opción real para los consumidores.