Es tiempo de mujeres, también para la UAEMex

0
205

Patricia Zarza Delgado, se escribe con veinte letras repletas de poder, autonomía, templanza, raciocinio, igualdad, convicción, ideales y audacia, pero también lleva consigo el sello indiscutible de quien ha sido su mentor durante mucho tiempo, Eruviel Ávila, gracias a su hermana Luz María Zarza, quien fungía dentro de la Administración del ex Gobernador como Consejera Jurídica.

Siempre he sido defensor de los espacios que ocupan las mujeres, este sin duda es un espacio que ha sido designado a una mujer, que trae consigo paros, demandas y una centena de personas que exigían la nulidad de este proceso, no por la mujer, pero sí por la sucesión, ella que se desempeñaba como Directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, sin dudarlo será la primera mujer en ocupar la silla como Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México.

El periodo para el cual fue electa es 2025-2029, recalcando que votó por ella solo el 20% de la comunidad estudiantil; quien tuvo mayor participación fue el personal administrativo con el 88%, seguido del sector académico con el 54%, lo que refleja, sin lugar a dudas, lo sucedido previo y post a su designación.

Zarza tiene en sus manos un verdadero reto, crear dialogo donde no existe y construir puentes que vinculen hacia nuevos lares, de lograrlo, sin duda será una Rectora que será colocada en la historia, pero no en cualquiera, en las páginas de la Universidad Autónoma del Estado de México, siendo recordada, como la mujer, una mujer destacada, por su interlocución con el sector estudiantil, con ellos, quienes fueron y han sido olvidados, porque de haberlos escuchado, nada hubiera sucedido.

El mensaje ya ha sido recibido por Patricia Zarza: quienes tienen la última palabra son y serán los alumnos, los que portan con orgullo el corazón verde y oro, quienes salieron a las calles, quienes defendieron sus ideas a capa y espada, ellos que merecen todo mi respeto, por hacer valer su voz.

Ella, me refiero a la Rectora, recibe un edificio con mensajes que se escribieron a mano, pero con pulso que no tiembla, esas frases que se leen: “En este país los estudiantes construimos la educación”, “voto libre”, “no hay autonomía”, lo más interesantes es, cómo acordará con los consejeros universitarios para borrar esas frases, que logran hacernos sentir que se nos enchine la piel, porque así somos cuando estudiamos, pero también cuando egresamos, fuerza y lucha.Lo cierto es que, este será el inicio de una reestructura que ha durado algunas décadas y Zarza no podrá lograrlo en un periodo, deberá reelegirse, pero no está permitido en la máxima casa de estudios del Estado, deberá hacerlo quien llegue a la silla el siguiente periodo y tal vez, solo tal vez, podamos ver luz al final del túnel, sin embargo, este sí que es, un punto y aparte.